Cuando empiezan las rebajas

Cuando empiezan las rebajas.

Al fin parece que ha venido el calor, y casi empalmamos con las rebajas de moda verano 2018.

Empiezan las rebajas. Periodo imprescindible para los amantes de la moda a buen precio. Aunque hoy en día no hace falta esperar a las fechas de rebajas para encontrarlas, con el mal tiempo que hemos tenido, la mayoría de tiendas, tanto físicas como ecommerce han intentado potenciar las ventas con múltiples ofertas atractivas.

Las marcas están aprovechado la ola de calor de los últimos días para dar visibilidad a la promociones, se atribuye el adelanto de las rebajas a la mala racha del sector, por una parte una primavera demasiado fría.  El mes de mayo ha sido uno de los meses peores en ventas, con una caída del 6.2 % frente al mismo mes del año anterior.

Queda claro que la moda no levanta cabeza ni con chollos, ni promociones ni rebajas, sus ventas caen un 3.4% en plena rebajas. Los descuentos del 40% no han bastado para incentivar la compra de ropa en la última temporada. La industria se enfrenta un problema ya largo, que no se cura con las promociones perpetuas….indica Acotex.

Con la liberación de la rebajas, hace ya unos seis años, las grandes marcar comenzaron por esta estrategia, obligando en cierta medida, a los pequeños comerciantes, a casi tirar los precios. Bajo estas fechas de ofertas y promociones establecidas por cado comunidad autónoma, así como los periodos de rebajas por tiendas;

¿Cuándo son las rebajas en cada comunidad?

  • Andalucía | 1 de julio – 31 de agosto
  • Aragón | 1 de julio – 1 de septiembre
  • Asturias | 1 de julio – 31 de agosto
  • Islas Baleares | 1 de julio – 31 de agosto
  • Canarias | 1 de julio – 31 de agosto
  • Cantabria | 1 de julio – 30 de septiembre
  • Castilla-La Mancha | 1 de julio – 30 de septiembre
  • Castilla y León | 1 de julio – 31 de agosto
  • Cataluña | 1 de julio – 31 de agosto
  • Comunidad Valenciana | 29 de junio – 5 de septiembre
  • Extremadura | 1 de julio – 31 de agosto
  • Galicia | 1 de julio – 30 de septiembre
  • Madrid | 21 de junio – 21 de septiembre
  • Murcia | 1 de julio – 31 de agosto
  • Navarra | 1 de julio – 31 de agosto
  • País Vasco | 1 de julio – 30 de septiembre
  • La Rioja | 1 de julio – 31 de agosto
  • Ceuta | Por determinar
  • Melilla | 1 de julio – 31 de agosto

Seguro que has ido o iras a las rebajas, y también que sabras los múltiples consejos que se suelen dar, pero  siempre va bien que te den algunos a mayores;

-no caigas en la tentación cuando las tiendas bombardean con grandes descuentos, no caigas en la trampa. Unos de las quejas más habituales de los consumidores es que hay comercios que etiquetan con descuentos ciertos productos que en realidad no han variado de precios.Recuerda que los productos tienen que incluir en el etiquetado el precio original y el rebajado.

-la garantía del producto y el servicio no tienen que variar, aunque muchos establecimientos establecen condiciones especiales, siempre que esten especificadas claramente.

-no te empeñes en llevar alguna tendencia que no va contigo, por mucho que se lleve algo, si no es tu estilo, no lo compres, aunque a tu mejor amiga le siente de maravilla,, solo conseguirás mirarte al espejo y no reconocerte, al final esa ropa se quedara en el armario y abras tirado el dinero, piénsalo antes.

-has visto la prenda que llevas suspirando toda la temporada, además a casi la mitad de precio, has llegado a soñar con ella, y cuando la vas a comprar, te das cuenta que no es la talla que te va bien, es algo más pequeña, pero te la llevas, con la promesa de que te pondrás a dieta y así te quedara estupenda. No pierdas el tiempo, no te obsesiones con las dietas, solo conseguirás frustraste, y encima lo mismo de antes tiraras el dinero y esa prenda quedara también en el armario, busca tu talla.

-si tienes algo fichado y encima la necesitas no pienses que ya la compraras en las segundas o terceras rebajas, así te ahorras más dinero, lo único que va a conseguir es perder la prenda deseada, es normal que las ropa que tiene mas existo, y las tallas más habituales desaparezcan rápidamente.

-todas odiados las colas en la cajas y probadores, pero no olvides probarte la prenda, ya sabe que cada fabricantes hace su propio patronaje, y quizás la talla que te vale en una tienda no te vale en la otra, espera la cola del probador y pruébatela. Solo se admite comprar sin probar, si ya tienes alguna prenda igual y la quieres de otro color, por ejemplo.

-no pierdas la cabeza con las rebajas, piensa bien en lo que necesitas y ponte un límite de dinero, no uses la tarjeta y así no te llevaras sustos al mes siguiente, márcate un tope de dinero y no te salgas de él.

-antes de salir a la calle y ponerte a mirar como loca las rebajas y comprar, mira en tu armario, echa un vistazo a lo que tienes y piensa en lo que podrías necesitar y lo que te combina bien con la que ya tienes, algunas veces nos enamoramos de alguna prenda que luego no podemos combinarla.

-no te dejes arrastrar con lo que es barato, con tanto descuento del  ‘todo al 50, 60 y 70%» nos nublen la vista. Por muy barato que sea, nos terminará saliendo caro si nunca jamás sale del armario. ¿Cuántas veces hemos tirado el dinero a la basura?

-comprueba que la prenda está bien, que no tiene ninguna tara, muchas veces de tanto ser manoseada por un montón de gente, se ensucia, se engancha y no nos damos cuenta hasta llegar a casa, compruébalo antes, así te evitarás un disgusto, devoluciones, perder el tiempo y quizás alguna discusión con la empleada de la tienda.

-aunque sea ropa de rebajas y algún chollo, no olvides guardar el ticket, tiene la misma validez que cuando la ropa no está en descuento.

Y ahora con todos estos consejos acabamos con la frase de Rebecca Bloomwood en ‘Confesiones de una compradora compulsiva’:

 «¿sabes esa sensación cuando un chico mono te sonríe y te quedas como embobada y se te empieza a caer la baba? Pues eso es lo que me pasa a mí cuando veo una tienda, sólo que multiplicado por cien.»

 

Quieres ver nuestras rebajas?

Feliz semana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.